LUIS JAVIER CINTRÓN-GUTIÉRREZ
  • Home
  • CV & Bio
  • Teaching
  • Research
    • Publications
  • Blog
  • Media
  • Contact

RAÚL CASTRO INSISTE EN DIÁLOGO CON ESTADOS UNIDOS

10/8/2012

0 Comments

 
Imagen
Comandante Raúl Castro, Presidente de Cuba y Barack Obama, Presidente de los EE.UU.
El Comandante Raúl Castro, presidente del gobierno cubano, expresó que “la mesa está servida” para dialogar “de igual a igual” con el gobierno de los Estados Unidos. Las declaraciones se dieron enmarcadas en los actos oficiales de celebración del aniversario 59 del asalto al cuartel de Moncada el pasado 26 de julio.

La apertura al diálogo no es nueva. Hace un año atrás, y con el VI Congreso del Partido Comunista Cubano, el Comandante Castro había hecho comentarios similares.

El mensaje de apertura al diálogo con Estados Unidos por parte de Cuba no fue recibido de buena manera por el gobierno de Washington D.C. Según el periódico El Nuevo Herald de Miami, la actual administración de Barack Obama ha reiterado “está abierto a forjar una nueva relación con Cuba, pero el Gobierno cubano debe empezar por el respeto de los derechos básicos”, esto según lo expresó el subsecretario estadounidense para Asuntos Públicos, Mike Hammer.

No es la primera vez que Raúl Castro comenta querer dialogar con Estados Unidos, el año pasado en el VI Congreso del Partido Comunista Cubano hizo expresiones similares. Foto suministrada


El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha insistido que para poder establecer relaciones diplomáticas con el país caribeño, este debe reconocer libertades civiles y reconocer la disidencia. También le exige a Cuba la liberación de prisioneros políticos.

Estas exigencias que se le tienen al gobierno cubano van en dirección opuesta a la apertura política y comercial con otros países como China. Según el diario South China Morning Post, para cerca del 2008 el gobierno comunista de China habría arrestado a 1,712 disidentes y condenado a cerca de 1,407 por ser subversivos ante la seguridad del Estado. Este número es diez veces mayor al que se alega de cubanos presos políticos dentro de Cuba. El periódico español, El País, en el año 2010, habría reseñado que poco menos de 180 personas eran alegados prisioneros políticos y de conciencia para la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, organismo opositor al sistema político actual de Cuba. De forma unilateral, Raúl Castro abría liberado 52 en 2011 y 115 con anterioridad. Los mismos contaron con el apoyo del gobierno Español y la Iglesia Católica. Aun así, los Estados Unidos ha mantenido una relación diplomática y comercial sin precedentes con el régimen comunista de Pekín.

Además de las relaciones diplomáticas normales con el gobierno chino, Estados Unidos mantiene sin juicio a cinco cubanos por alegada conspiración. Estos actos no han podido ser probados por los tribunales norteamericanos. Dentro de Cuba, los Estados Unidos ha mantenido una base militar en la zona de Guantánamo. La misma ha sido acusada por organismos internacionales, como Amnistía Internacional, por violación de derechos humanos a cientos de prisioneros que han sido detenido sin ser acusados.

Desde la administración demócrata de de John Kennedy en el 1969, los Estados Unidos ha mantenido un bloqueo económico contra la isla caribeña, por su ideología comunista y cercanía al antiguo régimen soviético. Esto marcó un periodo cruel y de abuso imperialista en plena Guerra Fría. En el siglo XXI, la Unión Soviética y el bloque comunista se ha desplomado, manteniendo un mundo unipolar e imponiendo una hegemonía ideológica y económica cercana a la estadounidense. A pesar de ello, Estados Unidos ha mantenido el bloque comercial con Cuba, creando una crisis a la isla en el periodo de los 1990.

El Periódico La Vanguardia de México, en su edición del 26 de julio de 2012, resalta que según datos oficiales del gobierno cubano el bloqueo de los Estados Unidos ha provocado a la isla pérdidas superiores a los 975 mil millones de dólares.

El presente gobierno de Raúl Castro ha mantenido su esperanza en una apertura entre los Estados Unidos y Cuba. En su reciente visita a los Estados Unidos, Mariela Castro, hija del dirigente cubano, ha asegurado apoyar las aspiraciones de Barack Obama. La hija de Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba abscrito a la política pública oficialista, dijo a la cadena de noticias CNN en Español “creo que Obama es un hombre justo. Y creo que necesita mayor apoyo para poder tomar este tipo de decisiones. Si Obama tuviera el apoyo político total del pueblo estadounidense, entonces podríamos normalizar nuestras relaciones, a niveles tan buenos o mejores de los que tuvimos durante el mandato del presidente Carter”. Bajo la Administración de Jimmy Carter bajaron las hostilidades hacia la isla caribeña.

---
Publicado originalmente en Entre Paréntesis. 

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Picture

    Luis Javier
    Cintrón-Gutiérrez

    Ph.D. Student in Latin American and Caribbean Studies at SUNY - Albany.



    Flickr. photos


    Archivos

    April 2021
    November 2019
    June 2019
    November 2014
    April 2013
    November 2012
    September 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    January 2012
    November 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010


    Categorías

    All
    2012
    América Latina
    Análisis
    Análisis
    Arte
    Autonomía
    Betances
    Bicentenario
    "Black Friday"
    Boletín Puentes
    Borinqueya.net
    Capitalismo
    Cataluña
    Colonialismo
    Comunicación
    Comunidades
    Consumo
    Crisis De Valores
    Crisis Social
    Cultura
    Democracia
    Derechos Humanos
    Desigualdad Norte-Sur
    Economía
    Economía
    Educación Popular
    Elecciones
    Entre Paréntesis
    Equidad
    España
    Estudiantes
    Europa
    Fetichismo
    G-20
    Género
    Identidad(es)
    Independencia
    Ipod
    Jornada
    José Luis Piñuel
    Junta Central Electoral
    Justicia
    Legislatura
    Ley De Comunidades Especiales
    Liderato Comunitario
    Literatura
    México
    Militarismo
    Muxe
    Paz
    Periódico Diálogo
    Política
    Propaganda
    Publicidad Política
    Puerto Rico
    Rotc
    Soberanía
    Soberanía
    Sociedad De Espectáculo
    Solidaridad
    Status Político
    Status Político
    Status Político
    Tribunales
    Universidad
    Universidad Del Sagrado Corazón
    Upr
    Violencia De Género
    Violencia Simbólica


    Locations of visitors to this page
    View my profile on LinkedIn

    RSS Feed


    Français/French Deutsch/German Italiano/Italian Português/Portuguese Español/Spanish 日本語/Japanese 한국어/Korean 中文(简体)/Chinese Simplified
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • CV & Bio
  • Teaching
  • Research
    • Publications
  • Blog
  • Media
  • Contact