El Museo de Arte de Ponce (MAP) ha ocupado un lugar importante en el quehacer noticioso puertorriqueño. Por muchos años, cumplió con la función de ser el Museo Nacional y la principal sala de arte de Puerto Rico y el Caribe. Hoy, además de exponer su recién renovada fachada, el MAP se presenta al país como el nuevo terreno para la disputa política. El MAP recoge una de las colecciones privadas más importantes de Puerto Rico. La misma es administrada por la Fundación Ferré Rangel, entidad sin fines de lucro que administra la familia de dichos apellidos. Esta familia también administra un emporio económico sin precedentes en Puerto Rico. Construyen día a día opinión pública al ser dueño de los dos principales periódicos del país y de varios periódicos regionales. Recientemente el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz decidió reducirle la aportación pública al MAP. Esto amparado en la realidad de que el MAP es una organización privada y ha recibido en el cuatrienio, cerca de cuatro millones de dólares para su operación. Esta suma supera las aportaciones a otros museos en el país, incluso van por encima de los fondos que obtiene el Museo de Arte de Puerto Rico.
La disputa entre Rivera Schatz y la Familia Ferré Rangel no es nueva. Es una réplica de la tenida en la década de los noventa con Pedro Rosselló, quien acusó a la familia Ferré Rangel y el periódico El Nuevo Día de ser la élite criolla boricua que perpetúa el colonialismo en Puerto Rico. Es este rotativo nacional el que ha investigado por muchos años los diversos actos de corrupción, e irregularidades que ha cometido la clase política puertorriqueña. Por muchos años, los actos de corrupción del Partido Nuevo Progresista(PNP) coparon las portadas de dicho periódico. Varios rotativos impresos y digitales destacaron que los recortes más recientes del presidente senatorial se deben a las investigaciones de los casos de Roger Iglesias. Las colecciones del MAP son principalmente de arte barroco, victorianas y otras tendencias de carácter eurocentristas. Su colección en torno a la puertorriqueñidad está atada a una visión conservadora del arte. Ha sido tribuna del arte europeo en la isla. En una ocasión, gracias a Luis A. Ferré (líder político anexionista, músico, filántropo y fundador del museo), llegó a becar a varios puertorriqueños para su desarrollo artístico. De esa experiencia, salen artistas como Antonio Martorell, quien participó en la Vigilia de la indignación en defensa del arte y la libertad de expresión. El museo, que se ubica en la Ciudad Señorial de Ponce, ha provocado un vínculo entre Puerto Rico y otras visiones artísticas del mundo. Gracias al MAP, muchas personas han podido disfrutar de la de Picasso, Rodan y la latinoamericana Frida Kahlo. Fue por décadas el punto de encuentro del quehacer cultural, al país no contar con un museo de arte popular y uno de carácter nacional. Independientemente de los criterios, el MAP ha formado parte del quehacer cultural de Puerto Rico. Su valor se da fuera del periodismo y fuera de la política electoral. Aun cuando el enfoque cultural no es necesariamente del patio puertorriqueño, el Museo es necesario para mantener una visión global de las artes. No podemos concebir un arte que sea botín de guerra, y mucho menos para callar la investigación periodística. Esto es atentar contra libertades civiles y humanas que construyen valores democráticos. La defensa del MAP no es necesariamente la defensa de la visión conservadora del arte que vive en las colecciones de ese museo, es defender el derecho a un periodismo que no sea sesgado por el partidismo político y por los caprichos de la clase política. El apoyo al Museo, luego de los comentarios de Rivera Schatz, significa aferrarse a la libre expresión y al periodismo objetivo, recogidos en el espíritu de la Declaración de Chapultepec. El mismo fue publicado en el periódico digital "Entre Paréntesis" de la Asociación de Estudiantes de Periodismo de la UPR. http://entreparentesisupr.com/2012/03/nuevo-bastion-contra-el-periodismo/
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
Luis Javier
|